El número de créditos hipotecarios otorgados entre mayo del 2023 y abril del 2024 se redujo en 4.8% en comparación con el periodo similar precedente, aunque el comportamiento es disímil en los dos segmentos de este mercado. Así, mientras que los préstamos concedidos por las instituciones financieras con sus propios aumentaron en 8.9%, los que se financian con recursos del Fondo Mivivienda se contrajeron en 27.2%.
Estas cifras demuestran que se mantiene el deterioro en el nivel de operaciones de Mivivienda.

De otro lado, el monto total de los créditos hipotecarios desembolsados en el indicado periodo anual, alcanzó los 11 mil 858 millones de soles, un incremento de 2.6% respecto a mayo 2022 – abril 2023, resultado motivado por la subida de 9.9% en el monto otorgado por las instituciones financieras con sus propios recursos y pese a la contracción de 24.5% experimentada en el importe total de las operaciones.

En mayo del 2024, el Fondo Mivivienda efectuó 754 desembolsos de préstamos, apenas 0.3% más que en abril, pero 34.5% menos que en mayo 2023. En el periodo junio 2023 – mayo 2024, se formalizaron 9,470 desembolsos con recursos del Fondo Mivivienda, una contracción de 32.3% respecto a junio 2022 – mayo 2023, tasa que oculta una gran diferencia en el desempeño de los tres productos que ofrece el Fondo: en Mivivienda Verde las colocaciones cayeron 24.2%, en Mivivienda Tradicional 38.8% y en Techo Propio 62.5%.


Si se mantiene la tendencia en el desembolso de créditos que ha venido experimentando el Fondo Mivivienda en los últimos seis meses, se cerraría el año 2024 habiendo financiado alrededor de 8,950 operaciones, lo que significa una contracción de 22.0% respecto al 2023
