El mercado inmobiliario también muestra claros signos de recuperación. En el periodo abril 2024 – mayo 2025 se superó la barrera de los 40 000 créditos hipotecarios, lo que representa el segundo mejor resultado histórico y una aproximación al récord de 48 000 del mismo periodo del año 2021 – 2022 (Figura 7). Este comportamiento estuvo acompañado por una moderación en la caída de los créditos Mivivienda, cuya contracción en mayo fue de un solo dígito, luego de haber registrado retrocesos superiores al 10% en meses anteriores.

Además, se otorgaron más de 4 000 créditos hipotecarios en un solo mes, una cifra que no se alcanzaba desde el 2022, lo cual refuerza la percepción de recuperación en el segmento residencial formal (Figura 8). En el caso del fondo Mivivienda, la colocación creció 2.5% respecto a mayo del año anterior y 26% en comparación con abril, siendo este el segundo mejor resultado del año. Si bien la tasa anualizada sigue siendo negativa, la tendencia muestra una ligera mejora frente a los meses anteriores.
